AlguienParaEsquiar.com es un sistema web para que esquiadores con intereses similares puedan encontrarse en más de 5000 centros de esquí del mundo.
Si es la primera vez que realizas una búsqueda, debes completar el Formulario Inicial y recibirás en tu casilla de correo un link con los resultados de una búsqueda basada en la información que ingresaste (si estás logueado con Facebook te ahorras estos pasos).
A partir de ahí, tenés varias opciones, como ver perfiles de usuarios con coincidencias, refinar las búsquedas, completar mejor tu perfil o subir una foto. Si encontrás otro esquiador con tus mismas preferencias, podes intercambiar datos en el momento, es decir ambos recibirán datos de contacto del otro en sus casillas de e-mail y podrán contactarse libremente por el medio que deseen. También disponen de un chat y avisos de mensajes recibidos.
Para entrar nuevamente en caso de que tu navegador no te recuerde, no hace falta definir usuario y contraseña, sólo con tu dirección de e-mail podés volver a entrar. Aunque si no querés depender de acceder a tu casilla de correo cada vez, podés definir una contraseña y utilizarla de la misma manera que otros sistemas. Además, si otro esquiador está interesado en esquiar con vos, te llegará un mail con sus preferencias, centros de esquí a los que va, fechas en la que planea esquiar, datos de contacto para que puedas comunicarte y un link para que veas en el sistema su perfil siempre actualizado.
La idea es que mientras lo utilices para compartir días de esquí con otra gente, nunca tengas que pagar nada.
Sin embargo, en caso de que desees ofrecer servicios a otros esquiadores (como alojamiento, traslado, filmaciones, etc.), te pediremos un aporte, ya que en un futuro este tipo se servicios será lo que mantendrá el sitio y lo que nos permitirá invertir tiempo y recursos para mejorarlo; analizando, diseñando e implementando las nuevas características que nos sugieran los usuarios. Es decir podes utilizar este sistema para promocionar distintos servicios que quieras ofrecer y de esta manera ganar dinero al ir a esquiar.
Por el momento todo esto es gratis! Más información luego de realizar la Primer Búsqueda en la opción String Pagos.
Ninguna, exceptuando el idioma. Ambas comparten la misma base de datos de usuarios y son el mismo software. Por lo tanto, un usuario de AlguienParaEsquiar.com es visto en SkiersFinder.com y viceversa. Lo mismo ocurre cuando se agrega una nueva funcionalidad, ya que aparecería en ambos sitios al mismo tiempo. Solo puede darse el caso de que se demore la traducción, o que encuentres usuarios que hayan escrito cosas en otro idioma. Por lo tanto, si te interesa que el texto que escribís en tu perfil aparezca en más de un idioma, lo debes escribir separando los idiomas con una barra "/". Ej: "Tengo una GoPro / I have got a GoPro camera".
El esquí es un deporte que tiene características únicas. Data de 8.000 años A.C. y aún sigue avanzando a pasos agigantados en muchos aspectos, como el equipamiento, las comodidades que brindan los centros de esquí y las nuevas formas de practicarlo. Es un deporte caro, se depende de factores como que haya caído nieve, estar en zona de montaña y que haya medios de elevación, al menos que se decida subir la montaña de otra manera.
Si bien el avance en el equipamiento ha facilitado el aprendizaje a principiantes, no es común que la gente conocida sepa este deporte y, quienes lo hayan aprendido probablemente tengan niveles muy diferentes, lo que impide compartir una jornada de esquí como uno quisiera.
Es el medio de transporte más rápido sobre la tierra sin necesidad de motor, que sumado a los diversos tipos de terreno por los cuales se puede esquiar, genera infinidades de niveles y formas de esquiar. Encontrar a alguien para viajar e ir a un centro de esquí, puede no ser tan difícil ya que es muy atractivo para todos; pero a la hora de estar en las pistas, encontrar a alguien de tu mismo nivel y preferencias que no haya que esperarlo o que no lo tengas que esperar, puede resultar realmente complejo. Y este sitio busca ser una herramienta perfecta para simplificarlo!
Independientemente de ser un deporte que se puede hacer solo, es interesante hacerlo con otras personas. Animarse a descubrir nuevos lugares para bajar una montaña, es parte de la esencia del deporte y, hacerlo solo, puede ser un tanto arriesgado, sumado a que luego no se puede compartir con alguien la alegría de haberlo conseguido. Por eso, nuestro consejo es que no esquíes solo y que lo hagas con alguien de tu mismo nivel. Aunque las vacaciones las compartas con conocidos, quizás no encuentres en ese grupo gente que te acompañe a todos lados, pero es seguro que en el cerro al que vas, sí. Y para eso, lo más rápido es utilizar una herramienta web como esta e incentivar a que todos la utilicen para que sea más fácil encontrar esquiadores.
Hay muchas opciones y este aspecto está en continua mejora, escuchando sugerencias de usuarios y analizando distintos casos de búsquedas que puedan darse en los distintos rincones nevados del mundo. Es parte esencial de nuestro trabajo ir a esquiar y mantenernos en contacto con gente que lo hace en otros lugares del mundo, para conocer todas las variantes en una posible búsqueda, intentando incluir todas las circunstancias que un sistema pueda manejar con respecto a la búsqueda de esquiadores y otros deportistas de la nieve.
Expandiendo todas las opciones del Formulario Inicial, podrás encontrar y completar diversas características. A su vez el formulario Configurar Búsqueda te permite diferenciar tus características de las que buscas en la otra persona. No obstante, a continuación te mencionamos las principales características por las que se puede buscar:
En caso de que no completes el formulario Configurar Búsqueda, la misma será completada automáticamente según los datos que hayas ingresado previamente, logrando igualmente resultados adecuados.
Esto es realmente importante para que, en los lugares a donde vas, tenga sentido el sistema.
Y para ello podes recomendar el sitio en foros y páginas colocando enlaces (links). De esa forma comenzarán a aparecer nuevos usuarios asociados a los centros de esquí que vas habitualmente o donde lo hayas promocionado, y de esta manera las posibilidades de encontrar alguien de tu mismo nivel y preferencias aumentarán, ya que es una forma viral de recomendarlo.
Pero además, en ese link podes incluir tu e-mail y de esa manera controlar cuantos han ingresado gracias a tu publicación, ya que en un futuro tenemos planeado dar beneficios según los usuarios que hayan accedido al sistema gracias a vos. Para eso no necesitas completar ningún formulario con tus datos, ni registrarte, ni buscar, ni ser buscado; basta con incluir tu e-mail en el link como se indica la opción "Recomendar". Y luego, desde esa misma página solicitar informes de conteo las veces que desees y, en un futuro, enterarte de los beneficios que irás recibiendo por ayudar a que este sistema se viralice y se llene de aficionados a los deportes invernales de todas las partes del mundo.
Otra manera es compartirlo en Facebook. Al final de cada búsqueda, aparecerán botones donde podrás compartir en tu muro, en el de un amigo, en un grupo o en un mensaje privado, el sitio para cualquier centro de esquí de tu interes o de las zonas que lo incluyen. Todo aquel que busque por primera vez clickeando en una publicación tuya de Facebook, también quedará registrado como recomendado por vos.
En este momento el sistema está contemplando 5101 estaciones de esquí, agrupados en 326 zonas las cuales se encuentran distribuidas en 85 países con 251 divisiones dentro de los mismos. Además hay 2438 ciudades asociadas a dichos centros de esquí, para facilitar la búsqueda por ciudad cercana (ej: en lugar de tener que poner "Catedral Alta Patagonia" se puede poner "Bariloche").
Se puede buscar por continente, país, divisiones de ese país, zona, centro de esquí, ciudad cercana o futuras formas de indicar lugares a donde querés ir a esquiar, teniendo la libertad de ser tan específico como desees o tan abarcativo como quieras, combinando distintos grados de preferencias para cada lugar.
Hay muchos centros de esquí en el mundo que pertenecen a más de un país o región por encontrarse en accidentes geográficos (como una cordillera) que actúan como límite, al igual que zonas que no siempre coinciden con la división política, pero que representan mejor el lugar donde se quiere esquiar (por ejemplo no es lo mismo decir "quiero esquiar en los Pirineos", que "quiero esquiar en España, Andorra ó Francia" que es mucho más amplio y puede alejarse mucho de dónde realmente querés ir a esquiar).
Las posibilidades de expresar los lugares de esquí, son una de las características más novedosas de este sitio, dejando de lado las clasificaciones tradicionales de tipo árbol y utilizando estructuras de información y algoritmos de búsqueda complejos, pensados exclusivamente para este deporte y los lugares donde se practica, que te permitirán encontrar rápidamente a tus compañeros de esquí ideales.
A continuación, podés escribir el lugar que desees para ver si existe en nuestro sistema. En caso de que no existiera, agradecemos que nos avises por aquí, para que lo agreguemos a la base de datos y de esa manera poder brindar el servicio en todos los centros de esquí que frecuentes o conozcas:
Buscar lugares de esquí:
En caso de que en tu navegador no puedas utilizar el elemento anterior, a continuación se listan todos los lugares que el sistema contempla en este momento, para que puedas verificar si se encuentra un determinado lugar (puede buscar con Ctrl+F en Windows ó ⌘+F en MAC):
Funcionalmente si, aunque hay pequeños detalles como adaptaciones propias para cada dispositivo, que a veces llevan a distribuciones, redacciones e interactividad diferentes, pero en ambas se pueden hacer exactamente lo mismo (el dispositivo donde estas viendo esto fue detectado como computadora de escritorio, si desea verlo como teléfono celular o tablet, haga click aquí).
La forma que recomendamos es utilizando el Formulario de contacto, donde podrás:
Enclavado en el Parque Nacional Lanín, en la Patagonia Argentina (América del Sur), se encuentra la ciudad de San Martín de los Andes (Provincia del Neuquén), lugar donde se desarrolló este sitio. La vida social, el gran turismo internacional y la aptitud de la gente de esta ciudad, hacen que sea un lugar ideal para el desarrollo de ésta aplicación web, que busca abarcar las actividades invernales de todos los centros de esquí del mundo.
A solo 18 km se encuentra Chapelco, uno de los centros de esquí Internacionales con los que cuenta el Hemisferio Sur, que atrae esquiadores de todo el mundo entre los meses de Junio y Septiembre. Chapelco es una opción ideal para todo tipo de gente, niveles de esquí y preferencias. Pistas de todas las dificultades, fuera de pista, zonas arboladas y zonas donde el paisaje es totalmente diferente, interesantes cañadones, snowparks y 12 medios de elevación. Sumado a estar cerca de San Martín de los Andes, lugar con una excelente gastronomía y hotelería, hace que sea en América de del Sur, una de las opciones más elegida por extranjeros de todo el mundo.
Esto permite una comunicación permanente con el mundo del esquí, lo que marca la diferencia con otros buscadores similares, ya que en todo el proceso de desarrollo del software, desde la toma de requerimientos hasta el testeo, se piensa para, se prueba con y se escucha a esquiadores de todas partes del mundo, lo que hace que permanentemente se incorporen nuevas ideas y se mejoren las existentes.
No obstante, es importante que los usuarios utilicen todo el tiempo el Formulario de Contacto con los autores del sitio, para que podamos agregar nuevos centros de esquí, nuevas funcionalidades y corrijamos errores que nos indiquen, o simplemente cosas que te incomodan y sientas que podrían mejorarse.
Todos los comentarios de nuestros usuarios, son tenidos en cuenta, aunque por pasar junto con otras sugerencias por procesos de análisis e ingeniería de requerimientos, incorporación organizada de datos y/o diseño de nuevas funcionalidades; tus nuevas ideas y correcciones posiblemente tarden en verse reflejadas en la versión on-line.
Fotos: Arriba: Desenganche de la silla desembragable "Rancho Grande" en Chapelco / Calle principal de San Martín de los Andes en invierno / Abajo: Esquí fuera de pista en Chapelco. En el fondo, la Coordillera de los Andes que separa Argentina de Chile. En el centro el Volcán Lanín y más abajo la zona donde se encuentra San Martín de los Andes, ciudad donde se desarrolla este sistema.